
Un grupo de científicos que realizó la autopsia a la famosa tortuga gigante de Galápagos, conocido como Solitario George, confirmó la presunción: el quelonio murió de un paro cardiaco.
Edwin Naula, Director del Parque Nacional Galápagos, informó que el cuerpo del Solitario George tras su embalsamamiento será exhibido para que las futuras generaciones lo conozcan. La exposición será presentada en un centro de interpretación dedicado solo para tortugas terrestres, que será construido y llevará el nombre de esta tortuga.
En la autopsia, que se realizó este lunes, tomaron parte técnicos y científicos de Ecuador y del exterior. Naula destacó la participación, entre otros, James Gibbs, científico de la universidad estatal de Nueva York; Linda Cayot, de la organización Galápagos Conservancy y Joe Flanagan, director del servicio veterinario del zoológico de Houston, quien tenía previsto participar mediante video conferencia.
Mañana, en rueda de prensa, a las 08:30, en el edificio del Gobierno del Litoral, en Guayaquil, se entregarán los resultados de la necropsia del Solitario George.
Caminata y exposición
Para rendirle homenaje al solitario George, los guías naturalistas del Parque Nacional Galápagos harán esta noche una caminata a las 19:00, desde el parque Miraflores y recorrerán las calles, con velas en las manos, hasta llegar al parque San Francisco, en Puerto Ayora.
Además, el PNG está organizando una exposición fotográfica que se inaugurará el 8 de julio próximo en los alrededores del corral donde estuvo el Solitario George. Se colgarán las mejores gráficas de quienes se fotografiaron con George y que las envíen hasta este domingo 1 de julio a través del correo electrónico: solitario-george@dpng.gob.ec
El quelonio fue uno de los animales más famosos y fotografiados del planeta por los turistas y por personajes conocidos, entre ellos la actriz Angelina Jolie y su esposo Brad Pitt, que visitaron las islas Galápagos en abril.
La subespecie de la isla Pinta se redujo dramáticamente hasta desaparecer, con la muerte de Solitario George, porque durante décadas sufrió la depredación por parte de barcos piratas y más tarde la destrucción de nidos y crías por parte de cabras y perros, introducidos por el hombre a esa isla.
Fuente: Diario El Universo
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario